Fecha y hora:

Sábado, 4 de octubre
17:30 h

Ubicación:

Tejadillos, salón del Ayuntamiento

Inscripción:

Teléfono:

Paz Núñez, 624 461 578

Formulario:

Merienda participativa – Tejadillos

Trae tus ganas, nosotros ponemos la merienda... y el futuro lo hacemos juntos

Aportaciones trasladables al Plan de Gestión de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel:

  • Promover la creación de rutas de senderismo y señalización de lugares emblemáticos y característicos con valor natural y cultural.
  • Promover actividades de voluntariado ambiental.
  • Promover la formación y comunicación en temas de interés.
  • Promover la economía circular.
  • Apoyo a la ganadería extensiva.
  • Promover el turismo sostenible y respetuoso.
  • Organización de ferias de artesanía y productos próximos. Dar a conocer productos de otras localidades.
  • En los sectores ganaderos y agrícolas debería haber entendimiento y respeto entre ellos.
  • Promover usos y costumbres locales.
  • Acondicionar viejas construcciones para hacer refugios y albergues que fomenten el turismo de naturaleza.
  • Gestión económica de los recursos forestales y ordenación.
  • Crear sinergias participativas y colaborativas entre proyectos con los mismos financiadores (FSE)
  • Poner en valore elementos patrimoniales como el molino, la tejería, horno de tejas.
  • Restaurar abrigos y corrales para el ganado.
  • Promover la participación de la población. Crear grupos de trabajo, talleres.
  • Recuperar documentación, fotos, historias de la gente del pueblo y realizar exposición.
  • Organizar rutas culturales e invitar a pueblos vecinos.
  • Organizar 1 o 2 encuentros al año de municipios de la Reserva con puestos de los municipios socios.
  • Recuperar sendas antiguas y restaurar fuentes.
  • Implicar a los jóvenes en proyectos del territorio.
  • Recuperar juegos tradicionales.
  • Paneles informativos en el pueblo y parajes.
  • Actualizar y dinamizar la web redes sociales.
  • Poner en valor los mayos de la virgen y la ronda.